- hechura
- (Derivado de hacer.)► sustantivo femenino1 TEXTIL Confección de una prenda de vestir:■ no me gusta la hechura del vestido.2 Configuración o forma exterior de una persona o una cosa:■ la hechura de una moldura.3 Manera de estar hecha una cosa:■ de buena hechura.SINÓNIMO factura4 Cualquier cosa respecto de su autor:■ todo el desastre es hechura tuya.5 Persona respecto a otra a la que le debe su posición o formación:■ es hechura de su maestro.6 Figura hecha de madera, barro u otra materia.SINÓNIMO escultura► sustantivo femenino plural7 Dinero que se paga a una persona por realizar un trabajo.FRASEOLOGÍAno se pierde más que la hechura coloquial Expresión irónica que se usa cuando se quiebra algo de poco valor y que no se puede componer, indicando que se ha perdido lo poco que se podía perder.no tener algo hechura coloquial No ser factible o realizable:■ lo que me propones no tiene hechura.
* * *
hechura (del lat. «factūra»)1 f. Acción de hacer: *confección o *ejecución de una cosa. ⊚ (sing. o, menos frec., pl.) Es usual como confección de un vestido: ‘La hechura me ha costado cinco mil pesetas’. ⇒ Fechura.2 Manera de estar hecha una cosa: ‘De buena hechura’. ≃ Factura.3 Cosa, particularmente si es lamentable, respecto del autor o culpable de ella: ‘Todo este desastre es hechura tuya’. ≃ Obra.4 Configuración, *forma exterior de las cosas que se suponen hechas por alguien: ‘La hechura de una moldura’. ⊚ (más frec. en pl.) Configuración del *cuerpo.5 Cosa hecha, respecto del que la ha hecho. Particularmente, cada criatura respecto de Dios. ≃ Creación.6 Figura hecha de *escultura.7 Una persona respecto de otra que la ha colocado en la posición en que está o ha hecho de ella con su influjo, enseñanzas, etc., lo que es: ‘Es hechura de su tío [o de su maestro]’.* * *
hechura. (Del lat. factūra). f. Acción y efecto de hacer. || 2. Cualquier cosa respecto de quien la ha hecho o formado. || 3. Una persona respecto de otra a quien debe su empleo, dignidad y fortuna. || 4. Composición, organización del cuerpo. || 5. Forma exterior o figura que se da a algo. || 6. Trabajo de cortar y coser la tela de una prenda de vestir, dándole la forma deseada. || 7. Dinero que se paga al maestro u oficial por hacer una obra. U. m. en pl. || 8. Imagen o figura de bulto hecha de madera, barro, pasta u otra materia. || no se pierde más que la \hechura. expr. fest. U. cuando se quiebra algo que es de poquísimo o ningún valor y no puede componerse, para significar que se perdió cuanto había que perder. || no tener \hechura algo. fr. No ser factible.* * *
► femenino Acción y efecto de coser.► Cualquier cosa respecto del que la ha hecho.► figurado Una persona respecto de otra a quien debe cuanto tiene o representa.► Disposición y organización del cuerpo.► Figura que se da a las cosas.► Lo que se paga por la realización de una obra. Se usa esp. en plural y aplicada a la confección de prendas de vestir.
Enciclopedia Universal. 2012.